jueves, 20 de octubre de 2011

POLIURETANO

POLIURETANO

¿Qué es un monómero?
Un monómero es una molécula de pequeña masa molecular que unida a otros monómeros, a veces cientos o miles, por medio de enlaces químicos, generalmente covalentes, forman macromoléculas llamadas polímeros.

Definición de poliol:
Los polioles son alcoholes polihídricos con varios grupos hidroxilo. La fórmula química general es CnH2n+2On. Un poliol es un carbohidrato que contiene más grupos hidroxilo que el azúcar al cual está asociado ¿EN QUE PRODUCTO SE ENCUENTRA EL SORBITOL?

en el Acondicionador de papel,textiles,colas y cosméticos

¿cúales son los dos reactivos con los que se fabrica el poliuretano?
El POLIOL y el ISOCIANATO son líquidos a temperatura ambiente, se mezclan mediante una maquinaria específica, produciendo una reacción exotérmica, en la cual se producen una serie de enlaces entre los dos componentes, creando una estructura sólida, uniforme y muy resistente. El calor desprendido en la reacción se utiliza para evaporar un agente “hinchante” que al expandirse rellena las celdillas o burbujas que se forman, obteniéndose así un producto sólido de estructura celular con un volumen muy superior al que ocupaban los productos originarios.

¿qué es el diisocianato de tolueno y diga qué usos tiene?

El TDI (Diisocianato de Tolueno) es la materia prima para la producción de espumas de poliuretanos, adhesivos, pinturas, etc.
A temperatura ambiente, el diisocianato de tolueno, más comúnmente llamado TDI, es un líquido incoloro o ligeramente amarillento, y su olor es fuerte y picante.

Usos del TDI

  • Espumas de poliuretano
  • Resinas
  • Pinturas
  • Espumas rígidas 

Hay que evitar todo contacto con el TDI por que puede causar secuelas permanentes.hay que usar guantes y traje de proteccion.

BAYER 

  Poliuretanos (PUR):  Los materiales fabricados y las soluciones que ofrece constituyen una aportación fundamental a la calidad de vida, en especial para el sector del automóvil, la construcción, el mobiliario, el deporte y el ocio.
Poliuretanos termoplásticos (TPU):  Los poliuretanos termoplásticos se encuentran, por ejemplo, en las zapatillas de deporte, a modo de láminas decorativas para tablas Kiteboard o en laminas para modulos solares.

NYLON

NYLON

¿Qué otras sustancias naturales también son poliamidas?
Existen poliamidas que contienen grupos amida. Algunos son sintéticas, como el nailon, pero también se encuentran en la naturaleza, en las proteínas, formadas a partir de los aminoácidos, por reacción de un grupo carboxilo de un aminoácido con un grupo amino de otro. En las proteínas al grupo amida se le llama enlace peptídico.
 SEDA

¿qué es?

La seda es una fibra natural formada por proteínas. Aunque es producida por varios grupos de insectos, en la actualidad sólo la seda producida por las larvas de Bombyx mori se emplea en la fabricación industrial textil. Ha habido algunas investigaciones en búsqueda de otros tipos de sedas con distintas propiedades, que se diferencian en el nivel molecular

¿la seda es una poliamida?

 No, La fibroína de la seda está compuesta por la unión de los aminoácidos Glicina, Alanina y Serina en la estructura GLY-SER-GLY-ALA-GLY y forma Beta-láminas. El entrelazamiento de las cadenas de hidrógeno se forma mientras la cara de las cadenas se encuentra por encima y por debajo del plano de la cadena de hidrógeno

¿Quién descubrió el nylon y cuándo?

El descubridor del nailon y quien lo patentó primeramente fue Wallace Hume Carothers. El descubrimiento fue el día 28 de febrero de 1935

La empresa DuPont es una multinacional de ¿qué origen y cuales materiales han sido los mas famosos?

Fue inaugurada el 19 de julio de 1802 por Éleuthère Irénée du Pont de Nemours, cerca de la ciudad de Wilmington, Delaware, Estados Unidos.
es una empresa multinacional de origen estadounidense, dedicada fundamentalmente a varias ramas industriales de la química,Es famosa por haber desarrollado materiales tan conocidos como el Vespel, el Neopreno, el Nylon, el Plexiglás, Teflón, Kevlar, el Nomex, y el Tyvek






¿Cuál de estos materiales se usa como chaleco antibalas o para cascos de bomberos?

El Kevlar
El Kevlar 29 es la fibra tal y como se obtiene de su fabricación. Se usa típicamente como refuerzo en tiras por sus buenas propiedades mecánicas, o para tejidos. Entre sus aplicaciones está la fabricación de cables, ropa resistente (de protección) o chalecos antibalas.
El Kevlar 49 se emplea cuando las fibras se van a embeber en una resina para formar un material compuesto. Las fibras de Kevlar 49 están tratadas superficialmente para favorecer la unión con la resina. El Kevlar 49 se emplea como equipamiento para deportes extremos, para altavoces y para la industria aeronáutica, aviones y satélites de comunicaciones y cascos para motos
Nombra 5 usos del nylon:

para hacer cuerdas , paracaídas ,cepillo de dientes,peines,asientos de válvulas y engranajes en general

jueves, 29 de septiembre de 2011

TERMOESTABLES Y TERMOPLÁSTICOS

TERMOESTABLES Y TERMOPLÁSTICOS:

¿QUE SON LOS TERMOESTABLES Y COMO SE CLASIFICAN?

Los plásticos termoestables son polímeros infusibles e insolubles. La razón de tal comportamiento estriba en que las cadenas de estos materiales forman una red tridimensional espacial, entrelazándose con fuertes enlaces covalentes.

SE CLASIFICAN:
                                                                    Resinas fenólicas
                                                                         Resinas ureicas
                                                                     Resinas de melamina 
                                                                      Resinas de poliéster  
                                                                  

                                                                   Resinas epoxídicas
                                                              
 LINKS:
http://es.wikipedia.org/wiki/Pl%C3%A1stico_termoestable

http://www.misterbillar.net/180010.jpg

http://liverpoolfut.com/assets/images/images/Melamina_2.jpg

http://www.enka.com.co/enka/var/enka/storage/images/productos/resinas/resina_de_poliester/1947-10-esl-ES/resina_de_poliester.jpg

http://www.fondear.org/infonautic/Equipo_y_Usos/Bricolaje/Resina_Epoxi/epoxi_01.jpg

http://www.monografias.com/trabajos/plastitermoe/plastitermoe.shtml
     

ORIGEN DE LOS PLÁSTICOS

¿CUAL ES EL ORIGEN DEL PLASTICO?

 se origina como resultado de un concurso realizado en 1860, cuando el fabricante estadounidense de bolas de billar Phelan and Collarder ofreció una recompensa de 10.000 dólares a quien consiguiera un sustituto del marfil natural, destinado a la fabricación de bolas de billar

¿QUIEN O QUIENES AYUDARON A SU DESCUBRIMIENTO?
John Wesley Hyatt                                                                                                      Leo Hendrik Baekeland
                                                               











VIDEO DONDE SE MUESTRA LA FABRICACION DEL PLASTICO:


LINKS:
http://www.youtube.com/watch?v=DeMH7uPs2Sw
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/80/Leo_Hendrik_Baekeland%2C_1916.jpg

http://es.wikipedia.org/wiki/Pl%C3%A1stico

http://www.google.com.co/imgres?imgurl=http://plasticker.de/fachwissen/images/people/hyatt_john_wesley0.jpg&imgrefurl=http://www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/12552817/6-Plasticos-mas-utilizados.html&h=270&w=200&sz=8&tbnid=94p7zGdR5oIMlM:&tbnh=90&tbnw=67&prev=/search%3Fq%3DJohn%2BWesley%2BHyatt%26tbm%3Disch%26tbo%3Du&zoom=1&q=John+Wesley+Hyatt&docid=mKsptIzzWWdliM&sa=X&ei=DFmETpjcGYGXtwfCu_wq&ved=0CDwQ9QEwAg&dur=94

jueves, 22 de septiembre de 2011

DEFINICIÓN DE PLÁSTICOS Y ELÁSTICOS

¿QUE ES UN PLASTICO?

El plástico es un material sólidos sintético o semi-sintético, disponible en una amplia variedad de presentaciones, muy utilizado en la elaboración de productos industriales. La palabra plástico puede definir, de manera general, a todas las sustancias sin punto fijo de ebullición, que en un intervalo de temperaturas, son flexibles y elásticas y, por lo tanto, moldeables y adaptables a diversas formas y aplicaciones. Aunque en la antigüedad, los objetos plásticos no gozaban de buena reputación, con el tiempo comenzaron a ser indispensables en la vida cotidiana y en la actualidad, el plástico es uno de los materiales más utilizados, existiendo más de 2000 tipos.

¿QUE ES UN ELASTICO?

En física e ingeniería, el término elasticidad designa la propiedad mecánica de ciertos materiales de sufrir deformaciones reversibles cuando se encuentran sujetos a la acción de fuerzas exteriores y de recuperar la forma original si estas fuerzas exteriores se eliminan.

¿CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE PLASTICO Y ELASTICO?

Plástico: un material plástico es aquel que puede ser deformado y NO vuelve a su estado/forma de origen. (ejemplo: "plastilina")

Elástico: un material elástico es aquel que puede ser deformado pero que siempre* vuelve a su estado/forma original (ejemplo: goma, muelle)

*Ciertamente no siempre. Todos los materiales elásticos tienen un "límite elástico", es decir, que un muelle/goma lo puedes estirar y volverá a su forma original, pero un muelle/goma si lo estiras mucho se vuelve plástico, es decir, un muelle muy estirado pierde toda su elasticidad. Cuando se sobrepasa el límite elástico de un material elástico, se vuelve plástico

¿CUALES TIPOS DE PLASTICOS EXISTEN? 

Existen 10 tipos de plasticos los cuales son:









                                                               Tereftalato de Polietileno 


                                                                Polietileno de alta densidad
                                                                    Polocloruro de vinilo
                                                                Polietileno de baja 
                                                                    Polipropileno
                                                                           
                                                                      Poliestireno


                                                                           poliuretano
                            
                                                                       Resinas Amídicas 
                                                                      Resinas Fenólicas

                                                                      
                                                                      Resinas epoxídica  
                                                                             

LINKS QUE UTILIZÓ PARA EXTRAER LA INFORMACIÓN:
 http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20091018084531AAvuKzv

http://www.google.com.co/#hl=es&q=elastico&tbs=dfn:1&tbo=u&sa=X&ei=yiB7TurSA5O6tgezm4XvDw&sqi=2&ved=0CBgQkQ4&fp=fdfbc7afc4af1fd&biw=1024&bih=553
http://www.misrespuestas.com/que-es-el-plastico.html
http://html.rincondelvago.com/tipos-de-plasticos_1.html



                                                                            
                                                                                   

jueves, 8 de septiembre de 2011

PREZZI COMO ME VEO EN 5 AÑOS DE JHOAN SEBASTIAN

¿QUE ES UN BLOG?

Blog


Un blog, o en español también una bitacora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o articulos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitacora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.
Este término inglés blog o weblog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitacora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la web  (en linea).}

Habitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. No obstante es necesario precisar que ésta es una opción que depende de la decisión que tome al respecto el autor del blog, pues las herramientas permiten diseñar blogs en los cuales no todos los internautas -o incluso ninguno- puedan participar agregando comentarios. El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo: periodistico, empresarial o corporativo, tecnologico, educativo (edublogs), politicos, personales (Contenidos de todo tipo), etc.